Turismo

 LAGUNA DE BUSA-CERRO SAN PABLO

Belleza natural está ubicada a 2 kilómetros de distancia del centro Su acceso se lo realiza por una amplia vía asfaltada. A una altura de 2.775 metros sobre el nivel del mar. Cuenta con 12 Hectáreas de extensión aproximadamente, espacio para la recreación, deportes, cabalgata, fotografía y descanso familiar. Busa es la principal atracción turística de San Fernando, la sabana verde que lo rodea, el bosque silvestre, sus orquídeas le dan a la laguna ese encanto de lugar apacible, tranquilo y de ensueños. A orillas de la laguna se encuentra una cabaña en donde usted puede degustar de exquisitos platos típicos de la zona (cuy asado, habas con queso, fritada, trucha, choclos con queso etc.). Para la distracción de la niñez y comodidad de sus visitantes se cuenta con juegos recreacionales y un amplio parqueadero.

No hay mejor sitio para contemplar el cielo, hacer caminatas o conocer la gran variedad de fauna o flora en sus espesos bosques. Desde la cima (a 800mts.) uno tarda en aclimatarse. El viento sopla con fuerza y trae consigo una especie de frescura extraña y penetrante: es el San Pablo. Este cerro es sin duda un lugar estratégico para disfrutar de las múltiples actividades que se pueden realizar en el ecosistema del páramo. 
Alpinistas, y mucha gente de diferentes partes del mundo visitan este lugar para hacer actividades deportivas (Parapente, Alas delta, Camping, y otras.) 

Usted puede visitar al San Pablo, en especial en los meses de verano, también los cerros Monjas, Cachi Guiquiña y diversos paisajes que hacen única esta tierra. 
¡Visite el Cerro San Pablo¡ 
Los habitantes hacen de San Fernando un cantón acogedor, su mejor carta de presentación es el parque central; se habla de la irresistible calidez de su gente que en los días de feria comparten; como anfitriones con sus familiares, amigos, y turistas.

SAN FERNANDO Y SU PARQUE CENTRAL

Esta pequeña cuidad remonta fuerza como punto de partida para emprender extraordinarias travesías por los 
diferentes lugares turísticos entre ellos el parque central; que combina el matiz colonial con la actualidad.

LA IGLESIA MATRIZ

El templo principal de nuestro cantón es uno de los atractivos más preciados que posee la Provincia del Azuay; por su aspecto colonial.

La majestuosidad del altar mayor en donde reposa San Fernando nuestro patrono, el Señor de la Misericordia, Jesús del Gran Poder, la Virgen Dolorosa y más imágenes, son veneradas y admiradas por turistas nacionales y extranjeros, porque están construidas a base de piedra de mármol; estas imágenes que datan del año 1830.

CACHI-TRES PIEDRAS

Estos páramos encantados ofrecen un repertorio de incomparable belleza, territorios asombrosos y fauna única. A 15 km del centro de la ciudad transitando la vía San Fernando  Pedernales Cachi – Tres Piedras. En este recorrido podrá encontrar gran variedad de fauna y flora (conejos, trucha, venados, moras, quinuas, paja, musgos, y helechos, ) Si gustas de los deportes extremos aquí puedes practicar ciclismo de 
montaña o simplemente realizar caminatas de observación de especies naturales.

Para los amantes de la fotografía Cachi cuenta con un sin número de lagunas cristalinas.. Otra opción es la pesca deportiva (trucha de río).