Unidad de Gestión Ambiental
Misión:
Prestar la asistencia referida a la Gestión Ambiental y a la Gestión de Riesgos Territoriales, con la finalidad de propiciar el cumplimiento, fortalecimiento, coordinación Interinstitucional y formulación de planes y políticas en materia de ambiente y riesgos en beneficio de la Comunidad.
GAD Municipal San Fernando.
Gestión Ambiental
Es un conjunto de écnicas y actividades que tienen como objetivo asegurar que el proyecto, obra o actividades opere dentro las normas legales, tecnicas y ambientales exigidas.
Se propone como una dependencia de caracter técnico administrativo, con funciones de:
- Supervisar.
- Coordinar.
- Dar seguimientoa los diagnosticos ambiantales
GAD Municipal San Fernando.
Objetivo:
Impulsar el cumplimiento de las competencias y reponsabilidades en materia ambiental propias y concurrentes de la municipalidad, las que sean delegadas por el ministerio de ambiente y recursos naturales, mediante acuerdo gubernativo o convenios de ejecución con especial enfasis en la adoptacion y mitigación al cambio climatico.
- Establecer la efectiva coordinación en la materia ambiental
- Fortalecer la participación ciudadana y de sus organizaciones en la elaboración, ejecucion y monitoreo de los diagnoticos y politicas ambientales
- Generar ordenamiento territorial municipal para la adaptacion y mitigacion al cambio climatico para combatir la pobreza , exclusion social y inseguridad alimentaria.
GAD Municipal San Fernando.
Planificación Terrirorial
Se ha participado en las reuniones de socialización del presupuesto participativo y definición de proyectos, obras a ejecutarse en los recintos del cantón san Fernando y la parroquia Chumblin entre ellos: Nube de Cruz pamba, Bellavista, El Cisne de Chumblin, San Sebastián, María Auxiliadora, San Vicente, Busa, Castillo, Chápiro, Pacay, Balsapamba, Santo Cristo, Fátima, Lajas de Cachi y la Merced.
Antecedentes:
La constitución de la República del Ecuador en su Art. 204.- El pueblo es el mandante y primer fiscalizador del poder público, en ejercicio de su derecho a la participación.
La Función de Transparencia y Control Social promoverá e impulsará el control de las entidades y
organismos del sector público, y de las personas naturales o jurídicas del sector privado que presten servicios o desarrollen actividades de interés público, para que los realicen con responsabilidad, transparencia y equidad; fomentará e incentivará la participación ciudadana; protegerá el ejercicio y cumplimiento de los derechos; y prevendrá y combatirá la corrupción.
El GAD Municipal de San Fernando cuenta con el estatuto orgánico funcional por procesos, manual de funciones, perfiles, descripción y valoración de puestos actualizado, en el cual a Gestión Ambiental y Riesgos se encuentra dentro de los procesos agregados de valor (sustantivos), los cuales implementan políticas, administran y controlan la generación de los procesos y servicios destinados a usuarios externos y permiten cumplir la misión institucional, denotan su especialización y constituye la razón de ser del GAD Municipal.
Por lo tanto, la misión de la Dirección de Gestión Ambiental y Riesgos territoriales es: Prestar la asistencia referida a la gestión Ambiental y al a Gestión de Riesgos Territoriales, con la finalidad de propiciar el cumplimiento, fortalecimiento, coordinación interinstitucional y formulación de planes y políticas en materia de ambiente y riesgos en beneficio de la comunidad.
Esta Dirección gestionará a través de: Gestión Ambiental, Residuos Sólidos, Parques y Espacios Públicos y Gestión de riesgos.
Atención a denuncias y requerimientos de la ciudadanía en general.
La Dirección de Gestión Ambiental como Autoridad Ambiental de Aplicación Responsable, ha realizado inspecciones a lugares afectados por diferentes tipos de contaminación de acuerdo a las denuncias presentadas.
El Cantón San Fernando cuenta con 32 fábricas, las cuales por denuncias realizadas de manera verbal y escrita se realizaron diferentes inspecciones a las fábricas de quesos con la finalidad de evidenciar la contaminación que producen a las aguas de los canales de riego producto de los desechos de las aguas no tratadas, además se constató que la mayoría de ellas no cuentan con permisos del ARCSA, patente municipal, otros no cuentan con señalética, equipos contra incendios, etc.
A continuación, presento el registro de fábricas de quesos existentes en el cantón San Fernando y su estado con los permisos de acuerdo al ARCSA:
Fábricas de quesos existentes en el Cantón San Fernando | ||||||||
N° | N° de Cédula | N.- DE PERMISO ARCSA | FECHA DE CADUCIDAD | Nombre comercial | Asociado | Propietario | Denominación | Dirección |
1 | 0102787553001 | ARCSA-2022-14.1.5.5-0000283 | 2023-12-14 | Lácteos Pasato | Segundo Eleuterio Pasato Ramón | Fábrica de Quesos | Recinto María Auxiliadora | |
2 | 0106241169001 | NO TIENE PERMISO | Lácteos Sebastián | Jenny Guanolema | Fábrica de Quesos | Vía Busa | ||
3 | 0104877931001 | NO TIENE PERMISO | Lácteos Romero | Pablo Romero | Fábrica de Quesos | Tapra | ||
4 | 0104572326001 | ARCSA-2023-14.1.5.4-0000247 | 14/03/2024 | S/N | Patricio Romero | Fábrica de Quesos | Recinto Fátima | |
5 | 0101609485001 | NO TIENE PERMISO | S/N | Juan Romero Velásquez | Fábrica de Quesos | Santiago de San Fernando y Av. Municipal | ||
6 | 0103789491001 | ARCSA-2021-14.1.5.4-0000322 | PERMISO CADUCADO | Lácteos Danielito | José Rolendio Castro Peña | Fábrica de Quesos | Santiago de San Fernando | |
7 | 0704167345001 | ARCSA-2022-14.1.5.4-0000773 | 03/10/2023 | Lácteos Fernandito | Cecibel Tarcila Riera Idrovo | Fábrica de Quesos | Santiago de San Fernando entre José María Quito y | |
8 | 0103208955001 | ARCSA-2022-14.1.5.5-0000022 | PERMISO CADUCADO | S/N | Mario Castro | Fábrica de Quesos | Santiago de San Fernando entre José María Quito y Manuel J Calle | |
9 | 0104881107001 | ARCSA-2022-14.1.5.5-0000259 | 27/10/2023 | Quesos Danielito | ASPROLAC | Digna Natividad Castro Peña | Fábrica de Quesos | Recinto San Carlos |
11 | 0102821519001 | ARCSA-2023-14.1.5.4-0000406 | 30/04/2024 | Lácteos New lac |
| Diego Martin Gavilanes Pacheco | Fábrica de Quesos | Jesús Arriaga entre calle Municipal y vía antigua a castillo |
12 | 0101318525001 | ARCSA-2022-14.1.5.5-0000243 | 03/10/2023 | Lácteos el cisne | ASPROLAC | Pedro Guillermo Cárdenas Tintín | Fábrica de Quesos | Calle la mar |
13 | 0103615928001 | ARCSA-2023-14.1.5.5-0000026 | 20/01/2024 | Lácteos el Paisano | ASPROLAC | Sonia María Murillo Vega | Fábrica de Quesos | Vía Antigua San Fernando – Castillo |
14 | 0104144308001 | ARCSA-2022-14.1.5.5-0000216 | 2023-09-05 | Lácteos Dayanita | ASPROLAC | Patricio Esteban Idrovo Machuca | Fábrica de Quesos | Calle la mar |
15 | 0103218392001 | ARCSA-2022-14.1.5.5-0000260 | 27/10/2023 | Quesos Peña | ASPROLAC | Pedro Rafael Peña Aucay | Fábrica de Quesos | La Mar |
16 | 0704380948001 | ARCSA-2022-14.1.5.5-0000173 | 08/07/2023 | Lácteos Reina de | ASPROLAC | Marco Eduardo Quinde Espinoza | Fábrica de Quesos | Recinto Fátima |
17 | 0102220431001 | RUC SUSPENDIDO ACTIVIDADES EN MACHALA | S/N |
| María Sabina Monge Siranaula | Fábrica de Quesos | Recinto Fátima | |
18 | 0101662997001 | ARCSA-2023-14.1.5.5-0000157 | 09/08/2024 | Quesos Idrovo | ASPROLAC | Manuel Emiliano Idrovo | Fábrica de Quesos | Recinto Pacay |
19 | 0105584387001 | ARCSA-2023-14.1.5.5-0000149 | 26/07/2024 | Lácteos Lojita | ASPROLAC | Víctor Modesto Loja Anguisaca | Fábrica de Quesos | Recinto Pacay |
20 | 0102836947001 | RUC SUSPENDIDO ACTIVIDADES EN MACHALA | S/N |
| Alfonso Garzón | Fábrica de Quesos | Recinto Balsapamba | |
21 | 0102847969001 | ARCSA-2023-14.1.5.4-0000121 | 01/02/2024 | Quesos Rosas |
| Cesar Braulio Astudillo Fajardo | Fábrica de Quesos | Recinto Rosas |
22 | 0104876289001 | NO TIENE PERMISO | OTRA ACTIVIDAD SRI | IMPROLAC |
| Fredy Gavilanes | Fábrica de Quesos | Recinto Rosas |
23 | 0102437902001 | ARCSA-2023-14.1.5.5-0000007 | 09/01/2024 | lácteos San Isidro | ASPROLAC | Maria Dolores Pasato Quito | Fábrica de Quesos | Recinto San Isidro |
24 | 0104886437001 | NO TIENE PERMISO | LA ACTIVIDAD TIENE EN MACHALA | Quesos el Carmen | ASPROLAC | Luis Armando Pasato Siranaula | Fábrica de Quesos | Recinto El Carmen |
25 | 0103985081001 | RCSA-2023-14.1.5.5-0000150 | 26/07/2024 | Quesos el Paraiso | ASPROLAC | Mesías Enrique Peña Aucay | Fábrica de Quesos | Calle Sucre |
26 | 0104097845001 | RUC SUSPENDIDO | S/N |
| Luis Cárdenas Pizarro | Fábrica de Quesos | Parroquia Chumblin, sector Pucara | |
27 | 0106241201001 | NO TIENE PERMISO |
| Quesos el Sabrosito |
| Cristian Geovanny Nieves Zhiñin | Fábrica de Quesos | Parroquia Chumblin, Recinto el Cisne |
28 |
| NO TIENE PERMISO |
| S/N |
| Xavier Durán | Fábrica de Quesos | Parroquia Chumblin, Sector el Estadio |
10 | 0103608758001 | NO TIENE PERMISO |
| S/N |
| Belen Criollo | Fábrica de Quesos | Recinto Chumblin- manzana |
29 | 0101825636001 | ARCSA-2023-14.1.5.5-0000117 | 07/06/2024 | Lacteos San Carlos | ASPROLAC | Carmen Rosario Pasato Pasato | Fábrica de Quesos | Diez de Agosto entre Calle Guayaquil y Rafael Riera. |
30 | 0101237139001 | NO TIENE PERMISO NI ACTIVIDAD EN EL SRI | S/N |
| José Elías Cuzco Cumbe | Fábrica de Quesos | Recinto Balsapamba | |
31 |
|
|
| S/N |
| Manuel Siranaula | Fábrica de Quesos | Recinto Balsapamba |
32 | 0101206027 |
|
| Lácteos Leonardito | ASPROLAC | Leónidas Tarqui | Fábrica de Quesos | Recinto Balsapamba |
Conservación Ambiental
Con el objetivo de continuar con la recuperación de humedales y conservación de la laguna de Busa se gestionó ante el GAD Provincial del Azuay la ejecución del proyecto de la segunda etapa de restauración ambiental de la laguna Busa, cantón San Fernando, Provincia del Azuay, mediante la aplicación de técnicas de rehabilitación física y biológica, tiempo de ejecución 8 meses (agosto 2023 – marzo 2024), con un presupuesto de USD. 30.000,00. Distribuidos de la siguiente manera:
Actividad | Valor total | Financiamiento | |
GPA | GAD S F. | ||
Efectuar el monitoreo de agua y suelo de la zona de influencia directa de la laguna Busa, en función de su calidad. | 5.000,00 | 5.000,00 (V) | X |
Implementar un sistema de oxigenación del agua de la laguna Busa mediante aireadores flotantes. | 15.405,00 | 15.405,00 (I) | X |
Construir un sistema de conducción y sedimentación de afluentes de la laguna Busa, a base de piedra de río. | 3.230,00 | 730,00 (I) | 2.500,00 (V) |
Ejecutar el manejo controlado mediante remoción, cosecha y extracción de sedimentos y vegetación invasora de la laguna Busa. | 5.365,00 | 3.365,00 (I) | 2.000,00 (V) |
Fortalecer la franja de protección permanente de la laguna Busa, mediante la revegetación. | 1.000,00
| 500,00 (I) | 500,00 (V) |
TOTAL | 30.000,00 | 25.000,00 | 5.000,00 |
Mantenimiento de áreas verdes
Se ha realizado el mantenimiento continuo de las áreas verdes a través del corte de hierba, poda de árboles forestales, plantas arbustivas, limpieza de camineras y riego en:
- Parque Central
- Calle del Amor.
- Adulto mayor.
- Acceso al cantón.
- Parque de la calle Guayaquil.
- Áreas verdes del Cementerio Municipal.
- Parque Chaupiuco.
- Parque San Vicente.
- Estadio Municipal de san Fernando.
- Área verde del CNH.
Complejo Turístico Busa.
- Habilitación de las cabañas del complejo Busa, a través de la limpieza del techo, pisos y paredes.
- Mantenimiento continuo de las áreas verdes, jardines, a través del corte de hierba, limpieza de camineras, poda de plantas y riego.
- Habilitación y arreglo de las camineras através del cambio de madera.
- Rehabilitación de la iluminación del acceso al complejo Busa y zonas aledañas de la laguna artificial.
- Rehabilitación de las cámaras de video vigilancia en los parqueaderos de Busa.
- Arreglo y habilitación de los baños y limpieza de la infraestructura (techos, pisos) del complejo Busa.
Fauna Urbana
El cantón San Fernando aún se pueden presenciar prácticas de maltrato, abandono y crueldad hacia los animales, como cuando, por ejemplo, se los tiene amarrados o encadenados y soportando inclemencias del clima; ante esta situación y debido a que no se cuenta una normativa a nivel cantonal sobre este tema, el departamento de gestión ambiental preocupado por la situación actual de la fauna urbana en el cantón, presentó una propuesta de ordenanza que regule y controle la fauna Urbana, dicha norma nos permitirá regular, precautelar el bienestar de las especies animales domésticas, fomentar una cultura de paz y minimizar los riesgos o efectos negativos que se generan en la salud pública, los ecosistemas urbanos (parques, jardines) y rurales, la movilidad, el ornato, la cultura y en la calidad de vida de los animales.
Fomento a la producción agrícola y pecuaria
- Se ha mantenido reuniones con AGROAZUAY, con la finalidad de coordinar acciones y trabajar conjuntamente con el GAD san Fernando en la ejecución de proyectos que vayan en beneficio de los productores san Fernando; Hasta la fecha nos encontramos realizando los respectivos finiquitos de los proyectos productivos para posteriormente trabajar en nuevos proyectos.
- Con el MAG San Fernando se ha realizado reuniones de análisis de ejecución del proyecto de inseminación artificial para mejorarla producción ganadera en el cantón san Fernando, beneficiando a 200 ganaderos, a los cuales s eles ha capacitado y brindado asistencia técnica en manejo del hato, mejoramiento genético y la inseminación artificial de 200 animales. El proyecto en mención se encuentra en etapa de liquidación. Para este nuevo periodo de administración se encuentra en elaboración de proyecto integral que involucre desde el análisis de suelo, fertilización, mejoramiento de pastos, desparasitación, vitaminización y la inseminación artificial.
- El GAD Municipal, ASPROLAC, a través de vinculación con la sociedad de la Universidad del Azuay viene ejecutando el proyecto Fortalecimiento de la cadena productiva de leche en el cantón San Fernando – Azuay, cuyo objetivo es promover el mejoramiento de la cadena productiva de lácteos en el cantón San Fernando, en este sentido el GAD Municipal planifico y ejecuto un taller de capacitación en Buenas prácticas de ordeño, mastitis clínica y subclínica, el día 02 de agosto de 2023, en el auditorio Herminio Álvarez, impartida por técnicos de la Universidad del Azuay.
Gestión de Riesgos
- Fiestas en honor a la santísima Virgen Pura y Limpia.
- “Fortalecimiento de las Tradiciones Culturales, Deportivas y Turísticas del Cantón San Fernando” Eleccion, Coronación y Proclamación de la Reina del Cantón.
- “Fortalecimiento de las Tradiciones Culturales, Deportivas y Turísticas del Cantón San Fernando”
- “Fiestas en honor a la Santísima Virgen de María Auxiliadora en el recinto Pacay”
- “Copa Galáctico”.
- “Fiestas en honor al patrono san Fernando”.
- “Concurso de Gallos”.
- “Fiestas en honor a San Marcos del cantón San Fernando”.
- “Celebración en honor a San Marcos del cantón San Fernando”.
- “Fiesta en honor a la Virgen del Carmen”.
- “Fiestas en honor a la Virgen del Cisne».
- Festividades religiosas en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro.
- Festividades en honor a la Santísima Virgen del Cisne del Barrio San Pedro.
- Fiestas Patronales en Honor a la Santísima Virgen de la Natividad de la Parroquia Chumblin.
- Festividades en Honor a San Alfonso y Virgen del Perpetuo Socorro.
- GRAN FONDO MTB en el complejo Turístico Laguna de Busa.
- Fiestas en Honor a la Santísima Virgen de la Natividad.
- Fiestas Del Señor de los Milagros.
- Festividades Patronales del Recinto San Isidro.
- Festividades civicas por los Años de emancipacion politica de la parroquia Chumblín.
- Festividades patronales del recinto Bellavista de la parroquia Chumblín.
- Evento de Navidad de la Catequesis de San Fernando.
- Programa pase del Niño
- Festividades Patronales Jesús del Gran Poder».
- 31 de diciembre
- Festividades primero de enero
Galeria:
Mantenimiento de areas verde del Cementerio Municipal
Corte de totora en el contorno de la Laguna de Busa
Corte de totora en el contorno de la Laguna de Busa
Corte de totora en el contorno de la Laguna de Busa
Mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas servidas de la Parroquia Chumblin.
Mantenimiento de areas verdes del complejo turístico Busa.
Mantenimiento de la planta de aguas servidas del Recinto Pacay
Inspeción técnica a ditribuidoras lecheras
Mantenimiento de la planta de aguas servidas del Recinto Pacay
Mantenimiento de camineras del Complejo Turístico Busa.
Mantenimiento de camineras del Complejo Turístico Busa.
Reunión con la Agencia Nacional de Transito.
Capacitación a los ganaderos del Canton San Fernando.
Entrega de plantas de cafe al Recinto Balsapamba del Canton San Fernando.
Participacion de feria de emprendedores del cantón San Fernando en Nabón.
Capacitacion comite comunitario del Complejo Turístico Busa.
Proyecto equidad de genero, implementacion de huerto sector los Pinos.
Siembraton 2024